Sopa de rabo de buey
Ingredientes para 6 racionesSopa de rabo de buey
Ver la receta de rabo de toro a la cordobesa. Son los mismos. Mas 200 cc de nata líquida
Elaboración
Si ha sobrado algún trozo de carne del guiso de rabo de toro, apartar la carne, separar el hueso y la grasa y desmenuzarla en trozos pequeños.
Con ayuda de una rasera, extraer los trozos de verdura y reservarlos. Colar el caldo y separar los restos de verdura que se juntarán con los ya reservados. Retirar y desechar las bayas de clavo y pimienta y las hojas de laurel.
Poner en un vaso de la batidora la verdura y hacerla puré. En la misma olla donde estaba el guiso, ya vacía, echar el puré y el caldo y ligarlo. Poner a fuego medio y cuando esté caliente, añadir 150 cc de nata líquida, volver a ligar, hervir un minuto y rectificar de sal si se quiere. Listo para servir.
En cada plato, ponemos dos o tres cacillos de la sopa de rabo de buey y en el centro ponemos una o dos cucharadas de la carne desmenuzada. Llevamos a la mesa decorado con uno o dos círculos hechos con un hilo de nata líquida alrededor de la carne.
Vichyssoise
Ingredientes
para dos raciones
3
puerros, 1 patata, ¼ litro de agua, 1 nuez de mantequilla (16 gr.),
sal al gusto, 1 porción de quesito (16 gr.), 100 c.c. de leche.
Preparación
Pelar,
lavar y trocear la patata y los puerros.
Elaboración
Poner
a fuego fuerte la olla rápida con todos los ingredientes menos el
quesito y la leche. Cuando alcance la máxima presión, apagar el
fuego; pues el calor residual mantendrá esa presión mas de 5
minutos. A los cinco minutos de estar a presión, apartar la olla del
fuego y esperar que se temple.
Cuando
haya templado, trasvasar el contenido a un vaso de batidora, añadir
el quesito, reducir todo a puré y verter en un recipiente adecuado
(jarra, bol, si se va a consumir frio; olla si caliente). Comprobar
el punto de sal y la textura, añadir la leche, remover para mezclar.
Dejarlo reposar dentro del frigo en un caso, o en la cazuela para
calentar antes de servir, según convenga.
Sugerencia.-
Se puede servir en plato hondo, en cuenco o en tazón. Se puede
aderezar con unas hojas (menta, eneldo) o tallos (cebollino) picado
muy menudo.
CREMA DE CALABACÍN
Ingredientes para 2 personas
2 calabacines, 200 c.c. agua, sal al gusto, 2 quesitos de porciones, 50 c.c. de leche.
Elaboración
Lavar, pelar y trocear los calabacines.
Poner la olla rápida al fuego máximo. Meter los trozos de calabacín, el agua y la sal. Cerrar. Mantener el fuego hasta que la olla alcance su máxima presión. Apagar el fuego y mantener la olla al calor residual 5 minutos. Apartar del fuego y dejar templar.
Colar y reservar el caldo antes de trasvasar el contenido sólido de la olla al vaso de la batidora, añadir los quesitos y hacer con todo un puré.
Verter el puré en una cazuela, (usar un poco de caldo para diluir el puré adherido al vaso), comprobar el punto de sal y la consistencia. Añadir la leche y mezclar. Ajustar la textura de la crema, con ayuda del caldo reservado.
Sugerencia.- En días fríos, tomarlo caliente. En días de calor, tomarlo frío.
Gazpacho
extremeño
Ingredientes
2 huevos duros,
150 gr. de jamón muy curado, 1/2 de barra de pan duro, agua, 5
tomates muy maduros, 1 pimiento rojo, 1 diente de ajo, 1 cebolleta,
1 pepino, 2 cucharadas de vinagre, 1 pizca de sal, 1
pizca
de pimienta negra
rallada,
4 cucharadas de aceite de oliva.
Preparación
Introducir
el pan en un bol con agua y dejarlo unos 15 minutos hasta que se
empape bien.
Mientras…lavar
la verdura, y cortar el pepino, el pimiento y los tomates en dados y
el ajo, la cebolla, los huevos y el jamón en brunoise (daditos).
Apartamos unos
pocos
dados de pepino, pimiento y tomate, para picarlo en brunoise mas menuda y
reservarlo como guarnición.
Elaboración
Colocar
en un recipiente para trituradora, toda la verdura (incluido el ajo y
la cebolla) pero no los daditos reservados. Salpimentar,
añadir
el vinagre, el aceite y el pan bien escurrido. Triturar y batir
mezclando hasta obtener un puré ligero (si es espeso, aclararlo con
agua fría)
Rectificar de sal teniendo en cuenta la posterior incorporación del
jamón y su punto de sal. Reservar
en el frigorífico.
Presentación
La
guarnición (daditos de verdura, huevo y jamón) se incorpora sobre
el gazpacho ya servido en plato hondo si se decide tomarlo así.
También
se puede tomar sin guarnición - como refresco - en vaso alto. En
este caso, poner ½ vaso de gazpacho, llenar con agua muy fría,
batir con cucharilla larga y añadir dos cubitos de hielo.
Sopa de ajo
Ingredientes
para
2
personas:
2
cucharadas de aceite de oliva, 100 gr. de pan duro o tostado, 6
dientes de
ajo,
½
cebolleta
pequeña, 1 cucharadita de pimentón
dulce,
30
gr. de jamón en taquitos, 1
litro de agua,
1 cucharadita de perejil,
1
pizca de sal, 1
huevo.
Preparación:
Picar
la cebolla en brunoise, cortar 2 dientes de ajo (y el pan) en láminas
delgadas.
Elaboración:
Poner
a calentar el aceite en una
cazuela, freír las láminas
de pan hasta que se doren. Apartar y reservar.
En
el mismo aceite, dorar los ajos en láminas y la cebolla picada en
brunoise. Separar
del fuego y templar. Añadir
el pimentón y
remover.
Acercar
de nuevo al fuego, añadir
el jamón, el
agua y 4 dientes de ajo enteros pelados y llevar a ebullición.
Cuando
lleve dos minutos hirviendo, añadir
el pan y empaparlo bien, añadir
el perejil y la pizca de sal y dejar cocer a fuego bajo 10 minutos.
Mientras
cuece, romper
un huevo, añadirlo
a la sopa y remover para mezclar uniformemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario