Judiones
de la Granja
Ingredientes
para 2 personas
250
gr de Judiones de La Granja, 100 gr de oreja de cerdo, 1 morcillo de
cerdo fresco, 100 gr de chorizo, 1 hoja de laurel, 1 cebolla mediana,
40 ml de aceite, 1 cucharada rasa de harina, 1 cucharadita rasa de
pimentón, 2 dientes de ajo, perejil y Sal
Preparación
La
noche anterior se ponen los judiones en remojo con agua.
Antes
de cocinar, picar la cebolla en brunoise. Los dientes de ajo y el
perejil, bien picaditos y con un poco de sal, se majan en el mortero.
Reservar.
Elaboración
En
la olla a presión, se echan, con las judías escurridas; el laurel y
la oreja y/o carne y/o chorizo y un vaso grande de agua además del
agua para cubrirlas.
Se
cuecen unos doce minutos desde que se alcanza la máxima presión. (A
los 7 minutos se apaga el fuego de la placa y a los 12 minutos se
aparta la olla de la placa caliente). Se deja templar.
Mientras
cuecen, se fríe a fuego lento la cebolla picada hasta que está
blanda y transparente. Se añade la harina y se rehoga. Se aparta la
sartén del fuego. Se añade el pimentón y se mezcla removiendo.
Reservar.
Cuando
la olla pierda la presión, se comprueba que los Judiones están
tiernos, aunque sin deshacerse; y con un cacito, se retira el caldo
sobrante, dejando caldo suficiente para hacer una salsa espesa según
se sigue.
Se
cogen cinco judiones cocidos, se majan con los ajos, perejil y sal.
Se vierte el majado sobre el contenido de la sartén, se mezcla todo
y se vierte sobre el cocido en la olla. Se remueve y se mezcla.
Se
deja cocer durante 5 minutos a fuego lento y se rectifica de sal si
es necesario. Después se saca la carne, la oreja y el chorizo de la
cazuela, todo ello se corta en trozos de tamaño bocado y se
incorpora de nuevo al guiso.
Se calienta otro par de minutos y se sirve bien caliente.
Fabes
con almejas
Ingredientes
para 2 personas
200
gr. de judías blancas, 1 cebolla mediana, 1 pimiento verde, 4
cucharadas de aceite de oliva, 1 hoja de laurel, 200
gr. de almejas, 2 dientes de ajo, 1 tomates pequeño,
perejil, sal.
Preparación
La
víspera, poner en remojo las fabes.
Al
día siguiente, poner las almejas en agua
con bastante sal tres horas antes
de empezar a cocinar y cambiar el agua salada cada hora.
Picar
por separado media cebolla, los ajos, el pimiento y los tomates.
Reservar.
Elaboración
Poner al
fuego fuerte las fabes en la olla a
presión, añadir
agua hasta cubrirlas y un vaso más de agua. Añadir la media
cebolla no picada y el laurel. Cuando alcance la
máxima presión, bajar
a fuego mínimo suficiente para mantenerlas así 10 minutos mas.
Mientras
cuecen, poner el aceite en una sartén al fuego. Cuando esté
caliente, bajar a fuego medio, rehogar la cebolla y el ajo,
añadir el pimiento y el tomate y cocinarlo unos 15 minutos.
Deslavar
y escurrir las almejas, desechar las rotas, añadir las buenas al
sofrito y mezclar bien; dejándolas al fuego hasta que se abran. Las
que no se abran, se desechan.
Cuando
se temple la olla, abrirla e incorporar a las fabes el sofrito con
las almejas. Mezclar todo y ponerlo a fuego medio durante 5 minutos.
Servir
calientes con perejil espolvoreado por encima.
Potaje
de cuaresma
5 cucharadas de aceite de oliva, 1 cebolleta, 2 dientes de ajo, sal y pimienta negra, 1/2 pastilla de caldo de carne, 1 cucharadita de pimentón dulce, 50 cl de arroz, 1 hoja de laurel, 300 gr de espinacas, 100 gr de garbanzos, 50 gr de bacalao desmigado, 650 cc de agua, 1 huevo.
Preparación
Si lleva bacalao, poner a desalar dos días antes.
Poner en remojo los garbanzos al anochecer de la víspera.
Cocer el huevo (10 minutos en agua hirviendo).
Picar la cebolleta y el ajo.
Cocer el huevo (10 minutos en agua hirviendo).
Picar la cebolleta y el ajo.
Elaboración
Poner a fuego fuerte la olla con el aceite. Cuando caliente, echar la cebolleta y el ajo picados, bajar a fuego medio-bajo y dejar que vaya pochando unos 3 minutos.
En ese tiempo, salpimentar (rallar pimienta), añadir la 1/2 pastilla de caldo, aplastarla y revolver hasta deshacerla. Apartar del fuego, añadir el pimentón, revolver y rehogarlo. Añadir el arroz y rehogarlo. Añadir 50 cc de agua.
Acercar de nuevo la olla al fuego, añadir el laurel y las espinacas y rehogarlas unos 3 minutos. Luego agregar los garbanzos, el bacalao, 600 cc de agua (3 vasos), tapar la olla y subir el fuego al máximo.
En ese tiempo, salpimentar (rallar pimienta), añadir la 1/2 pastilla de caldo, aplastarla y revolver hasta deshacerla. Apartar del fuego, añadir el pimentón, revolver y rehogarlo. Añadir el arroz y rehogarlo. Añadir 50 cc de agua.
Acercar de nuevo la olla al fuego, añadir el laurel y las espinacas y rehogarlas unos 3 minutos. Luego agregar los garbanzos, el bacalao, 600 cc de agua (3 vasos), tapar la olla y subir el fuego al máximo.
Cuando se alcance la máx. presión, apagar el fuego; pero mantener la olla encima de la placa. El calor residual de ambas mantendrá la presión al menos 15 minutos (tiempo necesario para que se cuezan los ingredientes). Si dura 5 min. más no importa. El potaje estará mas hecho.
Cuando la olla pierda la presión, abrirla y añadir el huevo duro, previamente troceado.
Cuando la olla pierda la presión, abrirla y añadir el huevo duro, previamente troceado.
Guisantes
con jamón
Ingredientes
para 2 personas
200
gr de guisantes, 100 gr de jamón, 3 cucharadas de aceite, ½
cebolleta, 1 diente de ajo, 2 cucharadas de vino blanco, 2 huevos,
sal.
Preparación
Cortar
en brunoise la cebolleta, el jamón en taquitos y en brunoise mas
menuda el ajo.
Elaboración
Poner
una sartén al fuego con el aceite. Cuando se caliente, bajar el
fuego a medio-bajo y poner a pochar la cebolleta.
A
los 2 minutos añadir el ajo y seguir pochando otros 3 minutos.
Resultado
Aparte,
freír dos huevos por separado.
Servir
así
No hay comentarios:
Publicar un comentario