Patatas
lecheras
al
gratén
Ingredientes
0,5
kg. de patatas, 2 cebolletas grandes, 50 grs. de mantequilla, 500 cc
nata, queso rallado
Preparación
Precalentar
el horno a 170º. Cortar las cebolletas en juliana. Cortar las
patatas en láminas finas.
Elaboración
Untar
con mantequilla una fuente de hornear de 4 ó 5 cm de altura.
Esparcir la juliana por el fondo, poner sobre la juliana las láminas
de patata en una o varias capas, verter la nata, salpimentar y
hornear 1 hora a 170º. Comprobar el punto, pinchando con un palillo.
Ya
hechas, repartir el queso por encima y gratinar.
Escalibada
Ingredientes:
aceite
de oliva, sal y pimienta.
Preparación:
Calentar
el horno a 180º. Cortar a lo largo, las berenjenas y los pimientos
en dos mitades, y las cebollas y los tomates en cuartos. Picar muy
menudo el ajo.
Elaboración:
Cubrir
una bandeja de horno con una lámina de aluminio de el doble de largo
que la anchura de la bandeja.
Poner
encimalas
tiras de berenjena, pimiento y cebolla.
Doblar la lámina de aluminio, tapando las hortalizas y sellar los
bordes. Dejar un espacio para que quepan luego los trozos de tomate.
Poner
a asar. A los 25 m.
poner
a asar los tomates de la misma manera y asarlo todo 20 m.
más.
Una
vez asado, dejar enfriar; quitar semillas y pelar cuidadosamente.
Cortar
las hortalizas en tiras longitudinales e ir colocándolas en una
fuente, intercalándolas.
Salpimentar
al gusto, repartir por encima el ajo picado y regar todo con una
buena dosis de aceite
de oliva.
Degustación:
Aunque la escalibada se puede tomar sola, también sirve de guarnición para carnes y pescados de todo tipo; tal cual o como “mousse” o puré.
Suele
comerse sobre una “tosta” (rebanada de pan compacto) sola o con
filetes de anchoa y/o con láminas de olivas y/o pepinillos y/o
alcaparras por encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario